Lo Mejor de la Patagonia
PATAGONIA

 

LO MEJOR DE LA PATAGONIA

12Días / 11Noches


DÍA 1. BUENOS AIRES

Llegada recepción  y traslado al hotel seleccionado. Resto del día libre. Alojamiento. 

DÍA 2. BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel. Por la mañana, realizaremos una visita guiada por la ciudad para explorar sus principales atracciones. Esta excursión te llevará a través de la diversidad de Buenos Aires. Conoceremos el icónico símbolo de la ciudad, el Obelisco, recorriendo plazas como la Plaza de Mayo, la Plaza San Martín y la Plaza Alvear. También exploraremos avenidas destacadas como Corrientes, De Mayo y la majestuosa 9 de Julio, entre otras. Visitaremos distintos barrios, desde históricos como La Boca y San Telmo, hasta elegantes como Palermo y Recoleta, y modernos como Puerto Madero. Pasaremos por parques como Lezama y Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras, y el estadio de fútbol, entre otros lugares emblemáticos. Tarde libre. Alojamiento.

DÍA 3. BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales, recomendamos tomar excursiones opcionales. Alojamiento.

DÍA 4. BUENOS AIRES-USHUAIA

Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto Jorge Newbery para tomar vuelo con destino la ciudad de Ushuaia. Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado.

Tarde libre, recomendamos visitar el Museo del Presidio o la Galería Temática, (Museo educativo que muestra la historia de la región con dioramas escénicos de personas y objetos). Alojamiento.

DÍA 5. USHUAIA

Desayuno en el hotel. A la hora acordada, nos dirigimos hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego (con entrada incluida), ubicado a 12 km al oeste de Ushuaia, el único parque nacional con costa marítima en Argentina. Este parque de 63,000 hectáreas alberga una diversidad de flora y fauna, incluyendo lengas, guindos, ñires, calafates, notros y hermosas flores como orquídeas, violetas y senecios. Durante la visita, disfrutarás de impresionantes vistas panorámicas del Canal Beagle, rodeado de majestuosas montañas y exuberantes bosques. La oportunidad de respirar el aire marino y el aroma del bosque te brindará una experiencia única.

Continuaremos por un camino estrecho en las laderas de la montaña, pasando por turbales, diques de castores y llegando al Río Lapataia. Al cruzar el río, el camino se vuelve sinuoso y rodeado de vegetación arbustiva, ofreciendo vistas panorámicas, como la de la Laguna Verde. Aquí, es común avistar aves como los kaikenes y las bandurrias durante el verano. Para una experiencia aún más inmersiva, puedes optar por hacer una caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o el Sendero Los Castores, donde podrás aprender sobre el trabajo de estos curiosos animales.

Llegaremos finalmente a Lapataia, el final de la Ruta Nacional Nº 3, donde antiguos habitantes dejaron su huella con concheros, impresionantes yacimientos arqueológicos. Durante esta excursión, también tendrás la oportunidad de abordar el Tren del Fin del Mundo, que sigue las mismas vías utilizadas en la época del presidio para transportar a los prisioneros a sus trabajos en los bosques subantárticos. En la estación, ubicada a 8 km de Ushuaia dentro del Parque Nacional, disfrutarás de música en vivo a cargo del cuarteto "Del '65", que interpreta tangos clásicos para amenizar la espera. "La Camila" es una de las dos locomotoras a vapor que lidera el recorrido del tren más austral del mundo. Además de pasar por bosques centenarios, ríos, valles y turberas de gran belleza, el paseo incluye una parada en la cascada de La Macarena, donde puedes descender hasta un antiguo campamento aborigen.

Antes de regresar a Ushuaia, harás una parada frente al Lago Acigami, ex Roca, cuyo color varía según las condiciones climáticas, y tendrás la posibilidad de disfrutar de un chocolate en la confitería.  A tu regreso a Ushuaia, tendrás tiempo libre para el almuerzo.

Más tarde, disfrutarás de la navegación a la Isla de Lobos, partiendo del muelle turístico local y recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta llegar al Canal Beagle a través del Paso Chico. Durante el viaje, podrás observar la avifauna fueguina, incluyendo skúas, albatros de ceja negra, patos vapor, cauquenes, gaviotas cocineras y gaviotas grises en la Isla de los Pájaros. Luego, en la Isla de los Lobos, podrás observar lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al Archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podrás apreciar las colonias de cormoranes imperiales y cormoranes roqueros, y escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930. Al finalizar el recorrido, podrás disfrutar de las impresionantes vistas del cordón montañoso que rodea la ciudad de Ushuaia y su entorno natural. Este recorrido ofrece un gran valor histórico y paisajístico, visitando puntos interesantes a lo largo de todo el viaje, que podrás descubrir navegando con Catamaranes Canoero por las aguas del Canal Beagle. Al finalizar el paseo, regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 6. USHUAIA-EL CALAFATE

Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta el horario indicado para tomar el traslado al aeropuerto al aeropuerto para tomar vuelo con destino la ciudad de El Calafate. Llegada, recepción y traslado.

Tarde libre, recomendamos visitar de manera opcional Glaciarium Museo del Hielo Patagonico, incluyendo su bar de hielo. Alojamiento.

DÍA 7. EL CALAFATE  

Desayuno en el hotel. Por la mañana temprano salida para tomar la visita al Glaciar Perito Moreno (con entrada al PN): Saldremos desde El Calafate hacia el Parque Nacional los Glaciares a unos 50 Km por camino asfaltado (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981), continuando 30km dentro del  Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al Glaciar Perito Moreno. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Saliendo de la Localidad, a la derecha podemos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso. En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia "notofagus" (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. Una vez en el glaciar, nos dirigimos hacia el balcón principal, para luego recorrer las pasarelas libremente, hasta el horario de encuentro acordado con el guía. Las pasarelas ofrecen desde sus miradores diferentes perspectivas del glaciar, permitiendo disfrutar de este increíble espectáculo natural. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales del Mundo. En su avance represa las aguas del Brazo Rico del Lago Argentino, con lo que el nivel de aquel llega a elevarse hasta 30 metros sobre el del Lago Argentino, haciendo presión sobre los hielos. En primer lugar se crea un túnel con una bóveda de más de 50 metros por el que las aguas del Brazo Rico descienden hasta el Lago Argentino. La erosión causada por el agua provoca finalmente el derrumbe de la bóveda, en uno de los espectáculos más imponentes que puedan presenciarse. El proceso se ha repetido a lo largo de intervalos irregulares: la última ruptura, que comenzó a producirse el 10 de Marzo de 2018. Para el almuerzo el Parque posee un área de servicios provista de un restaurante y un snack.

Durante este paseo realizaremos la navegación Safari Náutico: La excursión consiste en una navegación de una (01) hora por el Lago Rico, que permite apreciar la majestuosa pared sur del Glaciar Perito Moreno. Esta pared de hielo glaciar tiene aproximadamente 60m de altura y más 100m por debajo del nivel del lago.

El barco se acerca a unos 200m del lugar donde el Glaciar toca la Península de Magallanes, y luego recorre en toda su extensión (casi 3km) la pared sur permitiendo disfrutar de los desprendimientos que se producen a diario y la mágica belleza de sus seracs, grietas e intensos azules. Este servicio se efectúa con la embarcación Yagán, con capacidad para 110 pasajeros. El embarque se realiza en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 7 km antes del Mirador del glaciar. Es muy recomendable para completar la visita al glaciar (opcional) ya que desde las pasarelas no es visible la pared sur en toda su magnificencia. Al finalizar regreso al hotel. Alojamiento.

DÍA 8. EL CALAFATE-BARILOCHE

Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta el horario indicado para tomar el traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino la ciudad de Bariloche. (Si no hay posibilidad de tomar vuelo directo, se podrá tomar conexión en Buenos Aires, para finalizar el recorrido en Bariloche)

Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado. Resto del día libre. Alojamiento.

DÍA 9. BARILOCHE

Desayuno en el hotel. Por la mañana realizamos el paseo Circuito Chico y Punto Panorámico: El viaje se inicia desde Bariloche por la Av. Bustillo bordeando el lago Nahuel Huapi. A la altura del km. 8 se encuentra Playa Bonita, apreciándose desde allí la isla Huemul, 10 km. más adelante, luego de atravesar diferentes paisajes, se llega al pie del Cerro Campanario (incluye ascenso).

Desde la base parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de todos los alrededores: Los lagos Nahuel Huapi, y Perito Moreno. Laguna El Trébol. Penínsulas Llao Llao y San Pedro, Isla Victoria. Cerros Otto, López, Goye y Catedral y la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Retomando luego el recorrido se ingresa a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo, que fuera inaugurado en el año 1939. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Puerto Pañuelo Luego de bordear el Lago Escondido, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m. donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao. Bordeando el lago Moreno se llega al puente que permite cruzar este lago para luego recorrer la orilla de la laguna El Trébol y en el km. 45 empalmar con el trayecto inicial y regresar a Bariloche. Regreso a la ciudad. Resto del día libre. Alojamiento.

DÍA 10. BARILOCHE

Desayuno en el hotel. Hoy visitaremos la famosa Ruta de los Siete Lagos hasta llegar a San Martin  de los Andes: El recorrido de este hermoso circuito, incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. El trayecto hacia San Martín, en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos (Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico) en cuyas orillas, algunas playas y diversos puntos panorámicos permiten disfrutar paisajes maravillosos. Bordeando el Lago Lacar, se llega a San Martín de los Andes para almorzar y conocer la ciudad. Tarde libre para caminar por la ciudad hasta la hora indicada para regresar a Bariloche. Alojamiento.

DÍA 11. BARILOCHE-BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel. Traslado del hotel al aeropuerto para tomar vuelo hacia Buenos Aires. Traslado del aeropuerto domestico al hotel.

DÍA 12. BUENOS AIRES

Desayuno en el hotel. Traslado del hotel al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso a casa

  • 4 noches de alojamiento con desayuno en Buenos Aires
  • Visita a la Ciudad de Buenos Aires  (tour de medio día)
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en Ushuaia
  • Visita al Parque Nacional Tierra de Fuego con entradas (tour de medio día)
  • Ticket para Tren del Fin del Mundo-Clase Turista
  • Tour de Navegación en Isla de los Lobos (tour de medio día)
  • 2 noches de alojamiento con desayuno en El Calafate
  • Visita al Glaciar Perito Moreno con entradas a las pasarelas (tour de día completo)
  • Navegación en Safari Náutico
  • 3 noches de alojamiento con desayuno en Bariloche
  • Tour “Circuito Chico” (tour de medio día)
  • Ascenso a Cerro Campanario
  • Tour por San Martín de los Andes por Ruta de los Siete Lagos (tour de día completo)
  • Traslados en servicio privado en Buenos Aires, en el resto de los destinos en servicio regular
  • Todas las visitas mencionadas en itinerario – servicio regular
  • Seguro de Viaje
  • Todos aquellos servicios que no se encuentren debidamente especificados en el apartado “Servicios Incluidos”
  • Boletos aéreos (nacionales-internacionales-domésticos)
  • Alimentos y bebidas no mencionados
  • Propinas a maleteros, guías, meseros y conductores
  • Gastos personales
  • Tours opcionales
  • Tasa Turista (es posible que aplique en todas las ciudades)

*El precio exhibido en dólares americanos (USD) será pagadero en moneda nacional MXN pesos al tipo de cambio vigente del día que se realice la compra. Indicado en la página principal de nuestro sitio web.

 

PRECIO POR PERSONA

 

 

 

*Consulta tarifas de menor con tu asesor.

SALIDAS

  • Del 15 Enero 2025 – 31 Diciembre 2025

 

 

HOTELERÍA CONSIDERADA

 

 

NOTAS E INFORMACIÓN IMPORTANTE

*Tarifa sujeta a términos, condiciones, disponibilidad y cambios sin previo aviso.

*Vigencia: Del 15 Enero 2025 al 28 Febrero 2026.

*Consulta tours/actividades opcionales y completa tu paquete.

*Pregunta por planes de financiamiento.

*Es posible que en todas las ciudades que visiten en este programa se deba pagar directamente en el hotel una tasa turística. Monto indicado directamente por el hotel.

*Aplican políticas de prepago y cancelación. Consulta con tu asesor.

*Este paquete es personalizable, puede agregar o quitar noches a su elección.

*Se deberá pagar el 25% del costo total del paquete al momento de reservar.

lo mejor de la patagonia
lo mejor de la patagonia
lo mejor de la patagonia
lo mejor de la patagonia

Más Información

Quiero Reservar


Tipo CambioActualizado
20.58 MXNActualizado 28 de Marzo de 2025

Descargas :: eFirma Firma Digital